El 28 de abril fué Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Un día en el que vale la pena preguntarse: ¿estamos usando todo el potencial de la tecnología para proteger a nuestra gente?
Spoiler: la IA puede ser tu mejor aliada para anticiparte y tomar mejores decisiones.
Un enfoque global: la OIT y la transformación digital en la SST
Este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) eligió como tema central: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”. El mensaje es claro: las nuevas tecnologías están transformando la gestión de la SST. Desde tareas automatizadas hasta supervisión inteligente, pasando por realidad aumentada y análisis de datos, la prevención está entrando en una nueva era.
También se abren nuevos retos: la aparición de modelos de trabajo digitales, el teletrabajo y la necesidad de una adaptación rápida a estos cambios.
De datos a decisiones: ¿qué puede hacer la IA por la SST?
1. Análisis predictivo para anticiparse al riesgo
La IA puede identificar patrones ocultos en los datos históricos, prever zonas o procesos de mayor riesgo y ayudarte a actuar antes de que algo ocurra. Gracias al machine learning, es posible detectar tendencias, generar alertas automáticas y sugerir medidas de prevención concretas. Además, la IA puede analizar vídeos en tiempo real, por ejemplo desde una webcam, y detectar situaciones peligrosas antes de que se materialice un accidente.
2. Búsqueda inteligente en lenguaje natural
¿Te imaginas poder hacerle preguntas a tu sistema como si hablaras con un colega?
- “Registra un accidente por derrame de líquidos peligrosos en almacen 2”
- “¿Cuántos incidentes se reportaron esta semana en la planta de Madrid?”
- “¿Qué hallazgos críticos tuvimos en auditorías el año pasado?”
Con IA, eso ya es una realidad.
3. Generación automática de informes
Olvídate de perder horas armando informes. La IA puede transformar datos en reportes con tablas, gráficos e insights, directamente en formato Office o dashboards listos para presentar. Solo tienes que pedir lo que necesitas.
4. Propuestas de acción basadas en análisis de tendencias
Además de detectar riesgos, la inteligencia artificial puede ayudarte a diseñar planes de acción más certeros:
- Analiza inspecciones y auditorías pasadas para detectar fallos repetidos.
- Sugiere medidas correctivas basadas en lo que funcionó en otros casos.
- Prioriza acciones según criticidad, ubicación o frecuencia del riesgo.
¿Y tú, ya estás usando la IA para proteger mejor a tu equipo?
El futuro de la prevención no es solo más digital, es más inteligente. En Prodity, estamos ayudando a empresas a implementar soluciones de IA para transformar sus procesos de seguridad y salud en el trabajo. Hoy más que nunca, los datos deben servir para anticipar, actuar y proteger.